“Yo no creo en las verdades absolutas. Le temo a tales creencias porque obstaculizan la búsqueda de una mejor compresión”.

Vistas de página en total

2078

lunes, 4 de abril de 2011

EL MODELO EOQ BÁSICO

El modelo EOQ básico (EOQ, de Economic Order Quantity) es el más simple y fundamental de todos los modelos de inventarios. Describe la importancia del trasvase entre los costes de pedir y los de mantenimiento hasta alcanzar el equilibrio entre ambos y es la base para el análisis de modelos más complejos. Fue F. W. Harris, ingeniero de la Westinghouse Corporation, quién en 1913, formuló este modelo, también conocido como “modelo de Wilson” por ser éste quién lo divulgó años más tarde.

Este modelo se construye a partir de los siguientes supuestos:

1. La demanda se conoce con certidumbre y es constante.

2. Los costos relacionados con el modelo permanecen constantes.
3. La cantidad de pedido por orden es la misma.
4. El pedido se recibe en el momento que se ordena.
5. El inventario se restablece en el momento en que se agota.
6. El proveedor surte las cantidades solicitadas en un solo lote.
7. Se considera un horizonte infinito y continuo en el tiempo.


La parte compleja del modelo es precisamente la definición de los costos, lo importante es minimizar la suma de los costos de pedir y de mantener , lo que se conoce con el nombre de costo asociado, en la siguiente gráfica observamos como dicho costo en los valores cercanos al mínimo, no cambia considerablemente, sin embargo si nos alejamos de este los costos pueden incrementarse de forma importante, por lo que la idea consiste en pedir un valor muy cercano a la cantidad económica de pedido.



Las notaciones a utilizar son las siguientes: 
D :   Demanda
Co : Costo de pedido
Cc : Costo de conservación
Q* : Cantidad económica de pedido
N   : Número de pedidos
Tc : Tiempo entre pedidos
CA: Costo asociado a la política de inventarios
CT: Costo total, involucra valor de los artículos y el costo asociado.

La formula de este modelo es:



No hay comentarios:

Publicar un comentario