“Yo no creo en las verdades absolutas. Le temo a tales creencias porque obstaculizan la búsqueda de una mejor compresión”.

Vistas de página en total

lunes, 4 de abril de 2011

MODELOS Y SISTEMAS DE INVENTARIO

Las empresas mantienen inventarios de materias primas y de productos terminados. Los inventarios de materias primas sirven como entrada al proceso de la linea de producción y los inventarios de productos terminados sirven para satisfacer la demanda de los clientes. las decisiones de las empresa con respecto a la cantidad de inventarios son muy importantes. La función básica de los inventarios esta en desacoplar, lo que permite que las etapas sucesivas del proceso de manufactura y distribución, funcionen en óptimas condiciones e independientes unas de otras.

La razón por la cual existen los inventarios es porque no hay una respuesta inmediata por parte de los proveedores. La administración de una empresa debe desarrollar políticas de inventario que le disminuyan los costos totales de operación; por lo cual se centra en dos interrogantes claves: la cantidad que hay que pedir cada vez, y cuando debe pedirse.

MODELOS DE INVENTARIO

Algunos conceptos claves de la teoría de inventarios son la demanda; que es el potencial de consumo y el consumo que  es la suma de todas las demandas. Ahora los inventarios se pueden clasificar en independientes y dependientes según sea el estado de la demanda.

Los costos en que pueden incurrir una empresa a consecuencia de los niveles de inventario, se agrupan en dos categorías:  la primera los costos de pedidos y costos cargados al inventario y la segunda los costos que sufre la empresa si hay faltantes en sus existencias. Los factores de costo en el control de inventario son:

  • COSTO DE COMPRA O INVERSIÓN: El costo de compra (p) es el precio unitario de un articulo ski este fue adquirido de fuente externa o proveedor, y debe ser registrado en nuestro costo de inventario como tal. Igualmente, si el bien es fabricado en planta deberán incluirse sus costos de producción y registrarse como un articulo que se vende a consumidor final.
  • COSTO DE ADQUISICIÓN O DE TRAMITE, O COLOCACIÓN DE PEDIDOS: Este costo de colocación o tramite de pedidos (c), se origina por los gastos de la emisión de la orden de compra a un proveedor, o por los costos de la orden de producción en planta. Estos costos varían en razón directa al numero de ordenes colocadas, y no con el tamaño o monto de la orden.
  • COSTOS DE NO TENER INVENTARIO: El costo de tener o mantener el inventario en almacenes (H) comprende diferentes conceptos como los de almacenaje, depreciación de bodegas y equipo o renta de estos, impuestos, seguros, desperdicio, obsolescencia, manejo, etc.
  • COSTOS DE NO TENER INVENTARIO DE OPORTUNIDAD: Estos costos pueden tener su origen en faltantes externos cuando a un cliente no se le puede surtir una orden ocasionando ordenes pendiente, disminución en las ventas y perdida de prestigio comercial, o internos cuando un departamento dentro de la organización no cuenta con materiales o artículos ocasionando perdidas de producción, retraso en las fechas de entrega.












No hay comentarios:

Publicar un comentario